DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR. GUATAPÉ
DIMENSION COGNITIVA
NOMBRE DE LA UNIDAD: Reconozco un mundo de formas, colores y tamaños en mi entorno.
GRADO: Transición 1
FECHA: Julio 5 a septiembre 9 de 2016
TIEMPO: 10 Semanas
DOCENTE: Ana Delia Orjuela Muñoz.
LOGROS
-
Reconoce formas geométricas según tamaño, color y forma.
-
Practique nociones de lateralidad con objetos dados.
-
Complete secuencias teniendo en cuenta uno o dos criterios.
-
Identifique cuantificadores
INDICADORES DE LOGRO
-
Complete la figura correspondiente de acuerdo al patrón dado
-
Identifique cualidades de color, forma, y tamaño en objetos determinados.
-
Reconozca los polígonos y los utiliza en composiciones.
-
Relaciona objetos de su entorno con las formas de polígonos trabajados en clase: cuadrado , triangulo, rectángulo, circulo, rombo y ovalo
-
Explore las figuras geométricas en 3D: cilindro, prisma, cubo, pirámide y esfera.
-
En relación a uno o varios objetos dice cual está en una posición determinada
-
Con relación a otros objetos, a su cuerpo y en el espacio puede determinar según instrucciones dadas cual corresponde a la derecha o izquierda.
-
Juega con figuras geométricas y las clasifica según su forma
-
Hace construcciones con material geométrico
-
Realiza secuencias simples con aumento en el nivel de dificultad.
-
Practica juegos, actividades dadas para determinar color, forma y tamaño de los objetos.
-
Completa imágenes, secuencias, según patrones dados.
-
Establece diferencias y similitudes entre objetos o agrupaciones de estos.
-
Identifica cuantificadores: muchos, pocos, algunos, ninguno y establece relaciones entre estos: más que, menos que, igual a.
CONTENIDOS
-
Posiciones de los objetos
-
Posiciones de su cuerpo
-
Formas geométricas
-
Series
-
Lógica
-
Relaciones Topológicas
PROCESO METODOLOGICO
El niño se enriquecerá de su entorno, construyendo así sus propios conceptos y avances en interacción permanente con otros, utilizando ayudas como los textos, materiales de construcción cognitiva, rompecabezas, juegos de mesa, acompañamiento de sus maestras y padres.
ACTIVIDADES
-
Ejercicios prácticos de lateralidad con el cuerpo y diferentes objetos.
-
Talleres prácticos con material concreto
-
Trabajo de aplicación en el libro.
-
Seriación de objetos y figuras según criterios dados.
-
Juegos didácticos para afianzar conocimientos
EVALUACION
-
Talleres prácticos para verificar lo aprendido.
-
Responsabilidad, puntualidad, participación en la realización de trabajos en clase o asignados.
BIBLIOGRAFIA
Estándares para la enseñanza en la educación preescolar
Dimensiones B
Pimpón 3
Exploradores 2
Tobogán 2
Festival. Editorial Mundo de Niños.