top of page

 

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR. GUATAPÉ

 

 

DIMENSION SOCIOAFECTIVA

 

NOMBRE DE LA UNIDAD: Valoro mi familia.

GRADO: Transición 1.

FECHA: Julio 5 a septiembre 9 de 2016.

TIEMPO: 10 Semanas

DOCENTE: Ana Delia Orjuela Muñoz.

 

LOGROS

  • Comprende el sentido de pertenencia en la familia.

  • Practique normas de buen comportamiento y aprovechamiento del menú diario en el restaurante escolar.

  • Ejercite la capacidad de escucha como elemento fundamental en la comunicación.

  • Da cuenta del significado de los símbolos que conforman el escudo de Guatapé y de la Institución.

 

INDICADORES DE LOGRO

  • Identifique todos los miembros de su familia y reconózcalos por su nombre y oficio.

  • Manifiesta en las actividades cotidianas, el reconocimiento de sí mismo y su identificación como miembro de una familia.

  • Practica buenas formas de relacionarse con su entorno y con los demás.

  • Establece relación de comunicación con su familia.

  • Cuida y demuestra tener sentido de pertenencia con el restaurante escolar donde comparte y aprende con sus compañeros y profesores.

  • Establece relaciones cordiales con los miembros de la comunidad educativa.

  • Identifica los íconos y colores del escudo de Guatapé y de la Institución.

  • Escucha y valora la opinión de los demás.

  • Identifica oportunamente las situaciones que ameritan atención y escucha.

  • Participa en su ambiente escolar de las actividades programadas.

 

CONTENIDOS

  • El sentido de mi familia

  • El sentido de pertenencia con el restaurante escolar.

  • Me relaciono en armonía con los demás.

  • El escudo de Guatapé y de la Institución Educativa.

  • La escucha como elemento fundamental de la comunicación

 

PROCESO METODOLÓGICO

Metodología activa a través de:

  • Estudio de casos.

  • Juego de roles.

  • Espacio de interacción grupal.

ACTIVIDADES

  • Constantes charlas de sensibilización

  • Juegos

  • Actividades dirigidas

  • Videos

  • Títeres

  • Talleres de pintura

  • Juego dramático.

  • Solución de problemas

 

PROCESO EVALUATIVO

  • Observación directa de las actitudes más significativas para el niño y la niña.

  • Participación en todas las actividades propuestas.

  • Utilización adecuada de los diversos materiales dispuestos para el trabajo.

  • Interacción social en su grupo.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Caritas felices. Educación preescolar.

Taller infantil 1-2-3. Ed. voluntad.

Semillitas B. Sociales y Ciencias integradas. Papel dulce editores.

Bombones. Editorial Voluntad.

Festival Integrado. Editorial Mundo de Niños

Valores en familia. El Colombiano

bottom of page