DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR. GUATAPÉ
DIMENSION ESTETICA
NOMBRE DE LA UNIDAD: Practico y creo con algunas técnicas artísticas.
GRADO: Transición 1
FECHA: Julio 5 a septiembre 9 de 2016
TIEMPO: 10 Semanas
DOCENTE: Ana Delia Orjuela Muñoz.
LOGROS
-
Manifieste sus sensaciones, emociones y sentimientos a través de habilidades estéticas.
-
Aplique adecuadamente las distintas técnicas artísticas: modelado, punzado, coloreado, rasgado, arrugado, plegado, recortado y otras.
-
Realice ejercicios de dibujo libre y dirigido.
INDICADORES DE LOGRO
-
Utilice apropiadamente sus materiales de trabajo: lápiz, colores, punzón, tijeras y otros.
-
Coloree libremente en actividades propuestas.
-
Estimula su habilidad para el dibujo.
-
Realiza ejercicios de recortado y pegado.
-
Efectúa ejercicios de ensartado y enhebrado.
-
Demuestra entusiasmo al aplicar las diferentes técnicas artísticas de trabajo: modelado, punzado, coloreado, rasgado, arrugado, plegado, recortado y otras.
-
Maneja en forma adecuada los implementos de trabajo.
-
Muestra ser responsable y tener sentido de pertenencia con sus implementos.
-
Realiza ejercicios de dibujo libre.
-
Realiza ejercicios de dibujo dirigido.
-
Explora el manejo de la tijera.
-
Colorea libremente los propuestos en cada actividad.
-
Finaliza con interés las actividades que inicia.
-
Practica actividades en donde ejercita su motricidad fina.
-
Muestra seguridad e interés en la ejecución de las tareas motrices finas.
-
Valora con respeto el trabajo de sus demás compañeros.
CONTENIDOS
-
Las técnicas artísticas de trabajo.
-
La estimulación de habilidades estéticas.
-
El dibujo libre y el dibujo dirigido.
-
Coloreado.
PROCESO METODOLÓGICO
Metodología activa, teniendo en cuenta la sensibilización con el entorno a través de la práctica de algunas técnicas de expresión artística.
ACTIVIDADES
-
Desarrollo de las actividades propuestas en el libro guía.
-
Sensibilización mediante juegos, canciones, videos, cuentos entre otros que permitan a los niños expresar sus habilidades motrices finas.
-
Talleres prácticos.
-
Exploración de técnicas plásticas.
PROCESO EVALUATIVO:
-
Observación directa de las actitudes más significativas para el niño y la niña, especialmente con respecto al manejo de su motricidad fina, la expresión de emociones, la responsabilidad en la terminación de los trabajos propuestos diariamente.
-
Utilización adecuada de los diversos materiales dispuestos para el trabajo.
-
Interacción de diversas maneras del niño en su grupo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-
Dimensiones editorial escuelas del futuro.
-
Cajita de sorpresas. Literatura infantil.
-
Arco iris B. Papel Dulce editores.
-
Festival Integrado. Editorial Mundo de Niños
-
Pimpones. Editorial Océano.