top of page

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR. GUATAPÉ

 

 

DIMENSIÓN COMUNICATIVA

 

NOMBRE DE LA UNIDAD: Mis primeras grafías.

GRADO: Transición 1 

FECHA: Julio 5 a septiembre 9 de 2016

TIEMPO: 10 Semanas

DOCENTE: Ana Delia Orjuela Muñoz.

 

LOGROS

  • Relacionar  los signos gráficos, garabatos y sonidos

  • Imaginar y participar en el desarrollo de estrategias lectoras

  • Organizar imágenes dando un significado lógico y pertinente

  • Identificar y pronunciar algunos nombres de  partes del cuerpo y los miembros de la familia en ingles

 

INDICADORES DE LOGRO

  • Relata eventos del aula de clase, cuentos e historias.

  • Transcribe su nombre

  • Produce textos utilizando sus propias grafías.

  • Investiga la historia de su nombre.

  • Transcribe, pronuncia y da significado a palabras nuevas según el contexto.

 

  • Memoriza canciones y poesías

  • Recuerda eventos del aula de clase en orden temporal

  • Lee imágenes dando un significado lógico y pertinente.

  • Repasa la  pronunciación del vocabulario visto en inglés.

  • Señala y pronuncia algunas partes del cuerpo en inglés: head (cabeza), hands (manos), shoulders (hombros), neck (rodilla), foot (pie).

  • Pronuncia algunos roles de la familia (papá, mamá, hermanos (as), hijo (a), abuelos).

  • Participa con entusiasmo en la narración de cuentos y actividades creativas relacionadas con estos.

  • Realiza los ejercicios propios para el aprestamiento de la escritura

 

CONTENIDOS

  • Empleo de la oralidad

  • Nombre

  • Vocabulario en ingles

  • Lectura comprensiva

  • Memoria y creatividad

 

PROCESO METODOLOGICO

El niño se enriquecerá de su entorno, construyendo así sus propios conceptos y avances en la interacción permanente con otros, utilizando ayudas como los  textos, el acompañamiento de sus maestras y padres.

 

ACTIVIDADES

  • Juego de imágenes

  • Momento literario

  • Rondas, canciones, videos

  • Juegos de producción de texto

  • Juego dramático

  • Títeres

  • Formas básicas de expresión del niño(a) gestual, corporal, de escritura, verbal a través de cuentos.

 

EVALUACION

El niño estará en capacidad de interpretar textos orales e imágenes, de contar experiencias de su entorno, expresar de forma escrita con sus propias grafías, además de participar y estar en disposición para las actividades propuestas.

 

BIBLIOGRAFIA

Estándares para la enseñanza en la educación preescolar

Dimensiones B

Pimpón 3

Exploradores 2

Tobogán 2

Los más chicos leen y escriben

Cartilla arco iris B

Cuentos

Festival. Editorial Papel Dulce

 

bottom of page